LA TORTILLA
Si a una tortilla le pones comida, es un taco, y si lo metes en aceite caliente, es un taco dorado.
¡Ah!, pero si lo metes enrollado en el aceite, se llama flauta.
Y si antes lo bañas en chile guajillo, es una enchilada. Ahora, si al taco le pones queso por dentro, se convierte en una quesadilla. Y si le pones la salsa y el queso gratinado por fuera, se convierte mágicamente en enchilada suiza.
Y cuando esa tortilla la partes en pedacitos, los metes en aceite y después les pones queso y chile, se transforma en chilaquiles. Sin embargo, cuando la metes en el sartén y la bañas con fríjoles, tienes unas enfrijoladas. ¡Pero si en lugar de frijoles le pones salsa de jitomate, la has convertido en entomatadas!
¡Si cortas tiritas y las metes en un caldillo de jitomate con pasilla crema, queso y aguacate, entonces es una deliciosa sopa de tortilla!
Si las enrollas y las bañas de crema y encima pones rajas de poblano y chorizo, te quedan unas maravillosas enjococadas… al cortarlas en triángulos y meterlas al aceite hirviendo, serán totopos…
Pero también puedes freírlas hasta endurecerlas, ponle encima todo lo que se te ocurra para que disfrutes de ricas tostadas…
La tortilla si le pones carnita, papás con raja, o un poco de callo de hacha, te resulta una espléndida garnacha.
Si a la tortilla le das un tamaño gigante y alguien con el guiso te ayuda, tendrás una rica Tlayuda.
Si a las tortillas las rellenas de huevo cocido (a manera de tacos) y bañados con una salsa verde de pepitas de calabaza y salsa de tomate con chile habanero, tendrás un platillo para quienes se creen reyes pero que son solo gandules, tendrás papadzules.
Y si a la tortilla la acompañas con pollo deshebrado, lechuga picada, cebolla picada, jitomate picado, aguacate en rebanadas, rajas de chiles, y pavo o cochinita le embutes, entonces tendrás unos ricos salbutes.
Y si a la tortilla le untas frijol negro refrito, y luego cazón desmenuzado, y así continuamente hasta cinco o seis capas, y lo bañas con una rica salsa de tomate calientita, y lo adornas con un chile habanero en la última tortilla: tendrás un riquísimo Pan de Cazón. (Uno de mis platillos favoritos).
La cosecha de platillos a base de tortilla, nunca se acaba.
México creo en ti, porque tienes en la M al Maíz; en la E al elote; en la X al Xochitla que en náhuatl es huerto; en la I tienes al ingenio para realizar con un producto como es la tortilla, miles de guisos; en la C llevas la Cocina mexicana, y en la O lo redondo de la Tortilla.
Y así, esto se llama… “La Súper posición cuántica de la tortilla”
¡VIVA LA TORTILLA!