Reflexiones sobre la vejez y la longevidad según el Dr. Drauzio Varella

Reflexiones sobre la vejez y la longevidad según el Dr. Drauzio Varella

Vivimos en una época donde el envejecimiento se prolonga, pero ¿sabemos realmente cómo vivir bien cada etapa de la vida? El oncólogo brasileño Dr. Drauzio Varella nos ofrece una mirada lúcida, honesta y profundamente humana sobre el paso del tiempo, la soledad, la libertad y la felicidad en la tercera y cuarta edad.

¿Cuáles son las etapas de la vejez según Drauzio Varella?

¿A qué edad empieza realmente la vejez? El Dr. Varella clasifica la vida en tres fases después de los 60 años:

  1. Tercera edad: de los 60 a los 80 años.
  2. Cuarta edad (vejez): de los 80 a los 90 años.
  3. Longevidad: a partir de los 90 años hasta el final de la vida.

Esta perspectiva nos invita a pensar no solo en los años vividos, sino en cómo los vivimos.

El mayor problema de la vejez: la soledad

“Un viudo o viuda se convierte en una carga para su familia.”

El Dr. Varella señala que la soledad es el gran enemigo silencioso de las personas mayores. Cuando una pareja se separa por la muerte, el que queda suele sentirse aislado. Por eso insiste en la importancia de mantener la vida social activa, conservar amistades, asistir a reuniones, y comunicarse con frecuencia.

La clave: no perder el control de tu vida

“Si no puedes decidir por ti mismo, te volverás una carga.”

Para el Dr. Varella, la autonomía es esencial. Recomienda tomar el control de decisiones cotidianas: desde lo que comemos hasta con quién salimos o dónde vivimos. La pérdida de independencia puede generar frustración y convertirnos en personas difíciles de acompañar.

Filosofía de vida: vivir sin esperar demasiado

Inspirado en William Shakespeare, Varella cita:

“¡Siempre siéntete feliz! Porque no espero nada de nadie.”

La expectativa excesiva hacia los demás solo genera decepción. En cambio, asumir que los problemas tienen solución —excepto la muerte— libera emocionalmente y permite vivir con ligereza y profundidad.

Antes de actuar… reflexiona

El mensaje cierra con una poderosa secuencia de sabiduría práctica:

  • Antes de reaccionarinspira profundamente.
  • Antes de hablarescucha.
  • Antes de criticarmírate.
  • Antes de escribirpiensa.
  • Antes de atacarríndete.
  • Antes de morir¡vive!

La mejor relación es con personas imperfectas, pero reales

Vivir con sabiduría implica aceptar defectos y reconocer virtudes. La felicidad, dice el doctor, se construye dando, no esperando recibir. Se trata de rodearte de personas buenas, interesantes y alegres, y sobre todo, ser uno de ellos.

La longevidad no es solo una cuestión de tiempo

Envejecer con plenitud es más que sumar años: es vivir cada etapa con consciencia, conexión social y libertad personal. Las palabras del Dr. Varella nos invitan a replantear la vejez no como un declive, sino como una oportunidad para vivir más intensamente, con más verdad y menos miedo.

Site Footer